Brigitte Ponton
viernes, 3 de agosto de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Multimedia
Fecha: 05 de junio del 2012
OBJETIVO GENERAL:Analizar el impacto de la multimedia en las distintas esferas sociales, mediante el razonamiento argumentativo, apoyo pedagocico en el proceso de enseñanza-aprendizaje
OBJETIVO ESPECIFICO:
2.Cómo definirías lo que es la multimedia en tus propias palabras?
defino que la multimedia es un avance tecnológico que nos ayuda a obtener una mayor facilidad en la entrega y realización de diversos trabajos , es un programa virtual que nos sierve para almacenas información de manera organizada y poder incluir en nuestros trabajos imágenes, videos etc
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información
Define la interactividad y piensa en 3 ejemplos
La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
Interactivo Dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:
La comunicación humana
3.Cómo se define la hipermedia?
Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, las presentaciones en Flash, etc.
4.Que es el hipertexto y que permite hacer?
Hipertexto (en inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto.
Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.
De esa manera tenía el usuario que saber el nombre de los ficheros para leer un documento u otro. Cuando el número de documentos era muy elevado, se complicaba el recordar en que documentos se guardaban que cosas, por lo que se creaba un documento que hacía las veces de índice.
5.Explica que son las aplicaciones multimedia
La multimedia es una tecnología que está encontrando aplicaciones, rápidamente, en diversos campos, por la utilidad social que se le encuentra.
Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De allí se pasó a las aplicaciones en la información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y a la administración. Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información atractiva. En México, aparte de la aplicación de los juegos de video y de los programas de cómputo
6.Con tus propias palabras, di que son los equipos multimedia y da por lo menos 3 ejemplos
7.Cuáles son los pasos para desarrollar multimedia
cada día se hace más necesario innovar el proceso de aprendizaje – enseñanza. Consideremos que actualmente los alumnos que se encuentran cursando estudios en los niveles de inicial, primaria y secundaria, se encuentran viviendo una etapa donde todas las tecnologías tienen presencia en el quehacer diario de todas las áreas. Actualmente, el principal medio de procesamiento de todo tipo de información lo constituye la computadora.
Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. Significa también capacidad para comunicarse en más de una forma
Ejemplos._
A lo largo del último quinquenio, estamos viviendo lo que, sin duda, podemos calificar como una transformación espectacular en lo que, en su día, conocíamos como herramientas de desarrollo de aplicaciones vocales.
Este cambio afecta, no sólo a las propias plataformas, sino también al ecosistema completo, surgiendo nuevas tecnologías, nuevos players y cambiando, dramáticamente, lo que el usuario final, el propietario de los servicios, y las compañías que los desarrollan demandan de estas plataformas. No menos relevante es el cambio en la naturaleza de los servicios que se despliegan hoy en día y que comienzan a dar los primeros pasos para integrarse con lo que conocemos como Web 2.0.
9.¿Cómo cree que la educación se favorezca de la multimedia?
En la actualidad la computación es un recurso indispensable para la educación ya que nos sirve para investigar, indagar y por ello aprender cosas nuevas día a día la multimedia es una de los avances que la computación que nos sirve a todos los estudiantes para facilidad y mejoramiento en la entre de diversos trabajos o tareas este avance nos permite realizar investigaciones con sus debidos gráficos y videos y nos ayudan a nosotros como estudiantes para poder aprender con diversos técnicas de aprendizaje y adoptar la enseñanza con las que nos identifiquemos
10.¿Qué atributos de calidad considera importantes para una aplicación multimedia?
· Facilidad de Aprendizaje: Principio que hace referencia a la necesidad de minimizar el tiempo necesario que se requiere desde el no conocimiento de una aplicación a su uso productivo.
· Sintetizabilidad: El usuario tiene que poder evaluar el efecto de operaciones anteriores en el estado actual. Es decir, cuando una operación cambia algún aspecto del estado anterior es importante que el cambio sea captado por el usuario.
· Familiaridad: Los nuevos usuarios de un sistema poseen una amplia experiencia interactiva con otros sistemas. Esta experiencia se obtiene mediante la interacción en el mundo real y la interacción con otros sistemas informáticos.
La familiaridad de un sistema es la correlación que existe entre los conocimientos que posee el usuario y los conocimientos requeridos para la interacción en un sistema nuevo.
· Consistencia: Este es un concepto clave en la usabilidad de un sistema informático, pues consideraremos que un sistema es consistente si todos los mecanismos que se utilizan son siempre usados de la misma manera, siempre que se utilicen y sea cual sea el momento en el que se haga.
· Flexibilidad: Esta característica hace referencia a la multiplicidad de maneras en el que el usuario y el sistema intercambian información. Aportaremos flexibilidad a un sistema proporcionando control al usuario, posibilidad de migración de tareas, capacidad de sustitución y adaptabilidad (posteriormente se analizan estas características con más detalle).
· Robustez: La robustez de una interacción cubre las características necesarias que permiten al usuario poder cumplir sus objetivos y el asesoramiento necesario para ello.
· Recuperabilidad: Grado de facilidad que una aplicación permite al usuario para corregir una acción una vez está reconocido un error.
· Tiempo de Respuesta: Se define generalmente como el tiempo que necesita el sistema para expresar los cambios de estado del usuario. Esta característica es de difícil parametrización debido a la enorme diversidad de velocidades computacionales de los distintos dispositivos y velocidades de transmisión de datos. A pesar de estas connotaciones tecnológicas, es importante hacer consideraciones acerca de intentar que los tiempos de respuesta sean soportables para el usuario.
· Adecuación de tareas: Los servicios que el sistema proporciona deben soportar todas las tareas del usuario, que deben estar adaptadas al modelo mental de éste y no al del desarrollador.
· Disminución de la carga cognitiva: Los aspectos cognitivos de la interacción referenciados en el apartado de los factores humano nos proporcionan la necesidad que tienen los usuarios de confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen que recordar abreviaciones y códigos muy complicados).
12.¿Cree que son importantes las consideraciones de los futuros usuarios de una aplicación multimedia que Ud. desarrollará?
Si son muy importantes porque desarrollar consideraciones en un avance como lo es la multimedia será muy importante para que los futuros usuario conocer lo que hemos investigado y preparado para un mejor aprendizaje
13.¿Qué aspectos pedagógicos, de diseño y técnicos se deberán considerar al realizar una aplicación multimedia?
La accesibilidad no sólo está relacionada con las deficiencias físicas o sensoriales de la persona que accede a la página web, sino que también tiene que ver con las circunstancias en que dicha persona, con o sin discapacidades específicas, accede a la red. Ejemplos de situaciones que pueden dificultar el acceso son:
OBJETIVO GENERAL:Analizar el impacto de la multimedia en las distintas esferas sociales, mediante el razonamiento argumentativo, apoyo pedagocico en el proceso de enseñanza-aprendizaje
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Comprender la importancia e influencia de la multimedia en la sociedad y en la educacion.
- Distinguir los tipos de multimedia
- relacionar los terminos hipermedia, hiper texto e interactividad.
- determinar las ventajas y desventajas de la multimedia
- conocer e interpretar el proceso para realizar multimedia
- Investigar, analizar y argumentar de forma coherente los tipos de multimedia que existen
- Multimedia educativa. Es la utilización de diferentes medios como imagenes, textos, videos en un mismo entorno donde los estudiantes interactúan con los recursos para mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza. Esta multimedia es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.).
- Multimedia publicitaria. Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha genereado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
- Multimedia comercial. En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de entregables, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning)
- Multimedia informativa. Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.
2.Cómo definirías lo que es la multimedia en tus propias palabras?
defino que la multimedia es un avance tecnológico que nos ayuda a obtener una mayor facilidad en la entrega y realización de diversos trabajos , es un programa virtual que nos sierve para almacenas información de manera organizada y poder incluir en nuestros trabajos imágenes, videos etc
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información
Define la interactividad y piensa en 3 ejemplos
La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
Interactivo Dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario En su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:
- No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.
- Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.
- Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos.
La comunicación humana
3.Cómo se define la hipermedia?
Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, las presentaciones en Flash, etc.
4.Que es el hipertexto y que permite hacer?
Hipertexto (en inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto.
Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.
De esa manera tenía el usuario que saber el nombre de los ficheros para leer un documento u otro. Cuando el número de documentos era muy elevado, se complicaba el recordar en que documentos se guardaban que cosas, por lo que se creaba un documento que hacía las veces de índice.
5.Explica que son las aplicaciones multimedia
La multimedia es una tecnología que está encontrando aplicaciones, rápidamente, en diversos campos, por la utilidad social que se le encuentra.
Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De allí se pasó a las aplicaciones en la información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y a la administración. Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información atractiva. En México, aparte de la aplicación de los juegos de video y de los programas de cómputo
6.Con tus propias palabras, di que son los equipos multimedia y da por lo menos 3 ejemplos
7.Cuáles son los pasos para desarrollar multimedia
cada día se hace más necesario innovar el proceso de aprendizaje – enseñanza. Consideremos que actualmente los alumnos que se encuentran cursando estudios en los niveles de inicial, primaria y secundaria, se encuentran viviendo una etapa donde todas las tecnologías tienen presencia en el quehacer diario de todas las áreas. Actualmente, el principal medio de procesamiento de todo tipo de información lo constituye la computadora.
Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. Significa también capacidad para comunicarse en más de una forma
Ejemplos._
· Computador
· Televisión
· audio
8.¿Qué opina de la posibilidad de la integración multimedia y web?A lo largo del último quinquenio, estamos viviendo lo que, sin duda, podemos calificar como una transformación espectacular en lo que, en su día, conocíamos como herramientas de desarrollo de aplicaciones vocales.
Este cambio afecta, no sólo a las propias plataformas, sino también al ecosistema completo, surgiendo nuevas tecnologías, nuevos players y cambiando, dramáticamente, lo que el usuario final, el propietario de los servicios, y las compañías que los desarrollan demandan de estas plataformas. No menos relevante es el cambio en la naturaleza de los servicios que se despliegan hoy en día y que comienzan a dar los primeros pasos para integrarse con lo que conocemos como Web 2.0.
9.¿Cómo cree que la educación se favorezca de la multimedia?
En la actualidad la computación es un recurso indispensable para la educación ya que nos sirve para investigar, indagar y por ello aprender cosas nuevas día a día la multimedia es una de los avances que la computación que nos sirve a todos los estudiantes para facilidad y mejoramiento en la entre de diversos trabajos o tareas este avance nos permite realizar investigaciones con sus debidos gráficos y videos y nos ayudan a nosotros como estudiantes para poder aprender con diversos técnicas de aprendizaje y adoptar la enseñanza con las que nos identifiquemos
10.¿Qué atributos de calidad considera importantes para una aplicación multimedia?
· Facilidad de Aprendizaje: Principio que hace referencia a la necesidad de minimizar el tiempo necesario que se requiere desde el no conocimiento de una aplicación a su uso productivo.
· Sintetizabilidad: El usuario tiene que poder evaluar el efecto de operaciones anteriores en el estado actual. Es decir, cuando una operación cambia algún aspecto del estado anterior es importante que el cambio sea captado por el usuario.
· Familiaridad: Los nuevos usuarios de un sistema poseen una amplia experiencia interactiva con otros sistemas. Esta experiencia se obtiene mediante la interacción en el mundo real y la interacción con otros sistemas informáticos.
La familiaridad de un sistema es la correlación que existe entre los conocimientos que posee el usuario y los conocimientos requeridos para la interacción en un sistema nuevo.
· Consistencia: Este es un concepto clave en la usabilidad de un sistema informático, pues consideraremos que un sistema es consistente si todos los mecanismos que se utilizan son siempre usados de la misma manera, siempre que se utilicen y sea cual sea el momento en el que se haga.
· Flexibilidad: Esta característica hace referencia a la multiplicidad de maneras en el que el usuario y el sistema intercambian información. Aportaremos flexibilidad a un sistema proporcionando control al usuario, posibilidad de migración de tareas, capacidad de sustitución y adaptabilidad (posteriormente se analizan estas características con más detalle).
· Robustez: La robustez de una interacción cubre las características necesarias que permiten al usuario poder cumplir sus objetivos y el asesoramiento necesario para ello.
· Recuperabilidad: Grado de facilidad que una aplicación permite al usuario para corregir una acción una vez está reconocido un error.
· Tiempo de Respuesta: Se define generalmente como el tiempo que necesita el sistema para expresar los cambios de estado del usuario. Esta característica es de difícil parametrización debido a la enorme diversidad de velocidades computacionales de los distintos dispositivos y velocidades de transmisión de datos. A pesar de estas connotaciones tecnológicas, es importante hacer consideraciones acerca de intentar que los tiempos de respuesta sean soportables para el usuario.
· Adecuación de tareas: Los servicios que el sistema proporciona deben soportar todas las tareas del usuario, que deben estar adaptadas al modelo mental de éste y no al del desarrollador.
· Disminución de la carga cognitiva: Los aspectos cognitivos de la interacción referenciados en el apartado de los factores humano nos proporcionan la necesidad que tienen los usuarios de confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen que recordar abreviaciones y códigos muy complicados).
12.¿Cree que son importantes las consideraciones de los futuros usuarios de una aplicación multimedia que Ud. desarrollará?
Si son muy importantes porque desarrollar consideraciones en un avance como lo es la multimedia será muy importante para que los futuros usuario conocer lo que hemos investigado y preparado para un mejor aprendizaje
13.¿Qué aspectos pedagógicos, de diseño y técnicos se deberán considerar al realizar una aplicación multimedia?
La accesibilidad no sólo está relacionada con las deficiencias físicas o sensoriales de la persona que accede a la página web, sino que también tiene que ver con las circunstancias en que dicha persona, con o sin discapacidades específicas, accede a la red. Ejemplos de situaciones que pueden dificultar el acceso son:
- Usar un equipo sin posibilidad de mostrar gráficos, o con muy baja resolución.
- Estar en un entorno ruidoso
- Usar una conexión lenta, con lo que las páginas de gran tamaño (normalmente debido a un exceso de carga gráfica) tardarán un tiempo excesivo en descargarse.
- Las páginas con una maquetación confusa y los sitios web mal organizados ofrecen dificultades de navegación a aquellos usuarios con deficiencias cognitivas, o que no conocen bien el idioma de la página o que son más jóvenes de lo habitual (niños).
lunes, 21 de mayo de 2012
Deber de Computación
https://sites.google.com/site/brigitteponton/
Pensamiento sobre las TICS en la educación
Hoy en
día tenemos que enfrentar la enorme tarea de mejorar en la práctica del
aprendizaje de las diferentes ciencias para satisfacer las demandas y desafíos
de una economía globalizada. Es por ello que las salas de aprendizaje deben
ofrecer programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la
realidad.Por tal razón las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y
hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que
cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos en cuanto a su conocimiento y su uso.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos en cuanto a su conocimiento y su uso.
Las Tres grandes razones para usar las TIC en la educación son
las siguientes:
1.-Alfabetización
Digital de los alumnos.
2.-Productividad
3.-Innovar en las
prácticas de los docentes.
Por ello son muy fundamentales las TIC en la educacion de los alumnos.
Tema:
TICS EN LA EDUCACION
Las TIC en la educación han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y
hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que
cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
· integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza
· ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
· integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza
· ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
Conclusión
he llegado a la conclusión que nosotras como
estudiantes de siglo XXI somos consientes que a partir de la era de información
y los grandes avances tecnológicos, debemos aprovechar y darnos la oportunidad
de conocer algunas de las múltiples herramientas virtuales de aprendizaje
existentes en la web, las cuales son de gran apoyo a nuestro proceso de aula.
Links
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

